Son un instrumento del Gobierno Nacional que permite apoyar las inversiones empresariales en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para que el empresario, de cualquier sector de la economía, pueda afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del mercado. Con los beneficios tributarios se mejora la productividad y competitividad de nuestras empresas.
Para acceder a este instrumento el empresario deberá presentar al menos un proyecto en conjunto con un actor reconocido por Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Escalamiento, implementación o introducción al mercado de nuevos PRODUCTOS, PROCESOS y/o SERVICIOS, o mejorados sustancialmente.
Validación del conocimiento generado, por medio de prototipos o plantas piloto para el DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, PROCESOS y/o SERVICIOS, a escala piloto o ambientes relevantes.
Ampliar conocimiento científico y desarrollar nuevos conceptos para a futuro desarrollar nuevos productos o procesos.
Personas dedicadas total o parcialmente al desarrollo del proyecto.
Entidades que facturen consultorías especializadas, servicios técnicos o tecnológicos (horas de ingeniería, prototipo, software, diseño, etc…)
Activos requeridos para el desarrollo de los proyectos de I + D + i (Licencias de software, licenciamiento tecnológico, equipos de investigación y desarrollo, ensayos, etc…)
Gastos de administración, capacitación, difusión de resultados, gastos de propiedad intelectual y gastos de desplazamiento (viajes y salidas de campo)